Results for 'Carl Sharif El-Tobgui'

1000+ found
Order:
  1.  9
    Ibn Taymiyya on Reason and Revelation: A Study of Darʾ taʿāruḍ al-ʿaql wa-l-naql.Carl Sharif El-Tobgui - 2019 - Boston: BRILL.
    In _Ibn Taymiyya on Reason and Revelation_, Carl Sharif El-Tobgui offers a comprehensive analysis of Ibn Taymiyya’s ten-volume magnum opus, _Darʾ taʿāruḍ al-ʿaql wa-l-naql_ (Refutation of the conflict of reason and revelation), elucidating its author’s foundational reconstitution of rationality through the multifaceted ontological, epistemological, and linguistic reforms he carries out.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  13
    Review of The Anthropology of Islamic Law: Education, Ethics, and Legal Interpretation at Egypt’s Al-Azhar. [REVIEW]Carl Sharif El-Tobgui - 2023 - Journal of the American Oriental Society 143 (1):217-219.
    The Anthropology of Islamic Law: Education, Ethics, and Legal Interpretation at Egypt’s Al-Azhar. By Aria Nakissa. Oxford Islamic Legal Studies. New York: Oxford University Press, 2019. Pp. ix + 312. $95.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  11
    How binding and bonding communicate interpersonal meanings in a children’s museum to address Jordan’s energy and water challenges.Ahmad El-Sharif - 2023 - Semiotica 2023 (250):43-66.
    Museums’ structures, spaces, and exhibits are understood as semiotic resources that make spatial texts that communicate a discourse defined by the authorities of the museum or its curators. The current study follows a social-semiotic approach in analyzing the spatial discourse of the Children’s Museum in Amman. It demonstrates that interpersonal meanings are semiotically communicated to children visitors in the Museum by firstly establishing a “comfort-zone” and secondly by aligning children visitors into groups with shared qualities, attitudes, and dispositions of affiliation (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  8
    A Bibliography of the Sudan 1938-1958.Leon Carl Brown & Abdel Rahman el Nasri - 1963 - Journal of the American Oriental Society 83 (3):363.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  4
    El patrimonio eclesiástico de la Iglesia donatista.Carles Buenacasa - 2022 - Augustinus 67 (2):217-240.
    El artículo hace la presentación de los bienes eclesiásticos de la Iglesia donatista en el siglo IV y V, tomando como referencia las fuentes contemporáneas, particularmente a Optato de Milevi y los escritos de san Agustín, sin excluir fuentes donatistas como las Passiones de diversos mártires donatistas. Se aborda en primer lugar la cuestión de las basílicas, posteriormente se dedica un apartado para destacar la lucha entre los católicos y los donatistas por la posesión de dichas basílicas y los efectos (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  11
    El Institut d’Estudis Catalans.Carles Miralles - 1999 - Arbor 163 (641):47-59.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. La vida universitaria y el Plan Bolonia: retrato de dos generaciones estudiantiles.Carles Feixa Pàmpols & Mireia Campanera - 2010 - Utopía y Praxis Latinoamericana 15 (50):11-37.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  2
    La vida universitaria y el Plan Bolonia: retrato de dos generaciones estudiantiles.Carles Feixa Pàmpols & Mireia Campanera Reig - 2010 - Utopía y Praxis Latinoamericana 15 (50):11-37.
    La pretensión de este artículo es captar las visiones que los y las estudiantes de la Universidad de Lleida (Cataluña, España) tienen sobre la universidad y la ciudad donde pasan unos años primordiales en su vida. Tras un prólogo donde evocamos el recientemovimiento estudiantil contra el denominado ..
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  5
    El concepto de 'ocasión' en el pensamiento de S. Kierkegaard.Joan Carles Cánovas Miranda - 2014 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 41:39-59.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  5
    El tiempo y el deseo Nota sobre una ética fenomenológica a partir de Levinas.Joan-Carles Mèlich - 1997 - Enrahonar: Quaderns de Filosofía 28:183-192.
    El objetivo de este artículo es presentar la idea de tiempo en Levinas, vinculándola con el deseo metafísico. Ambos rompen con las concepciones de la filosofía tradicional y abren otro modo de concebir la ética. En la obra de Levinas la ética es una forma «responsiva» capaz de conservar el espíritu de respuesta. Es una ética en la que no sólo el sujeto, el Yo, es puesto en duda, sino que también se cuestiona el espacio entre nosotros. Este cuestionamiento es (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  4
    El sonido y sus múltiples resonancias. Tres proyectos.Cristina Palmese & José Luis Carles - 2023 - Arbor 199 (810):a724.
    Numerosos estudios en las últimas décadas muestran cómo el sonido es un importante elemento capaz de proporcionar nuevos conocimientos sobre el entorno y sobre las relaciones entre el ser humano y el medio. El sonido posee unas cualidades físico-sensoriales-perceptivas particulares, que conectan lo emocional y lo racional. Permite por tanto abordar de forma amplia el conocimiento y el análisis de algo tan complejo como la experiencia y la vivencia del lugar. Hoy asistimos a un fuerte desarrollo de métodos, herramientas y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  5
    La vida del derecho en sus relaciones con la vida social.Giuseppe Carle - 1912 - Madrid,: D. Jorro.
    "El método seguido puede llamarse con una sola palabra comparativo. He tratado, en efecto, de que las ideas y los hechos procedan a la par, ayudándome también a veces del estudio de los vocablos, con los cuales las unas y los otros han sido expresados; he hecho que caminasen de frente los varios pueblos que concurrieron más eficazmente al desenvolvimiento de las instituciones jurídicas y sociales, así como también a los diferentes sistemas escogidos por los autores, y he procurado, por (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  19
    A recurrent 16p12.1 microdeletion supports a two-hit model for severe developmental delay.Santhosh Girirajan, Jill A. Rosenfeld, Gregory M. Cooper, Francesca Antonacci, Priscillia Siswara, Andy Itsara, Laura Vives, Tom Walsh, Shane E. McCarthy, Carl Baker, Heather C. Mefford, Jeffrey M. Kidd, Sharon R. Browning, Brian L. Browning, Diane E. Dickel, Deborah L. Levy, Blake C. Ballif, Kathryn Platky, Darren M. Farber, Gordon C. Gowans, Jessica J. Wetherbee, Alexander Asamoah, David D. Weaver, Paul R. Mark, Jennifer Dickerson, Bhuwan P. Garg, Sara A. Ellingwood, Rosemarie Smith, Valerie C. Banks, Wendy Smith, Marie T. McDonald, Joe J. Hoo, Beatrice N. French, Cindy Hudson, John P. Johnson, Jillian R. Ozmore, John B. Moeschler, Urvashi Surti, Luis F. Escobar, Dima El-Khechen, Jerome L. Gorski, Jennifer Kussmann, Bonnie Salbert, Yves Lacassie, Alisha Biser, Donna M. McDonald-McGinn, Elaine H. Zackai, Matthew A. Deardorff, Tamim H. Shaikh, Eric Haan, Kathryn L. Friend, Marco Fichera, Corrado Romano, Jozef Gécz, Lynn E. DeLisi, Jonathan Sebat, Mary-Claire King, Lisa G. Shaffer & Eic - unknown
    We report the identification of a recurrent, 520-kb 16p12.1 microdeletion associated with childhood developmental delay. The microdeletion was detected in 20 of 11,873 cases compared with 2 of 8,540 controls and replicated in a second series of 22 of 9,254 cases compared with 6 of 6,299 controls. Most deletions were inherited, with carrier parents likely to manifest neuropsychiatric phenotypes compared to non-carrier parents. Probands were more likely to carry an additional large copy-number variant when compared to matched controls. The clinical (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. Der "Witz" (in) der Tonpsychologie Carl Stumpfs.Margret Kaise-El-Safti - 2011 - In G.-J. Boudewijnse & S. Bonacchi (eds.), Carl Stumpf. From Philosophical Reflection to Interdisciplinary Scientific Investigation/Carl Stumpf. Von der philosophischen Reflexion zur interdisziplinären wissenschaftlichen Forschung. Wien: Krammer.
  15.  3
    Carl stumpfs lehre vom ganzen und den teilen.Margret Kaiser El-Safti - 1994 - Axiomathes 5 (1):87-122.
  16.  8
    Qué es la filosofía de la technología?Carl Mitcham - 1989 - Anthropos Editorial.
    La filosofía de la tecnología ingenieril - La filosofía de la tecnología de las humanidades - Enfoque comparado de ambas filosofías - Ciencia e idea, tecnología e ideas - De la cuestión conceptual a la lógica y las cuestiones epistemológicas - Cuestiones de filosofía política - Cuestiones teológicas - Cuestiones metafísicas - Responsabilidad legal e industrialización - Ciencia y responsabilidad social - Los ingenieros, la responsabilidad profesional y la ética - La apelación teológica a la responsabilidad - El análisis filosófico (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   12 citations  
  17.  9
    Empalabrar el mundo: el pensamiento antropológico de Lluís Duch.Joan-Carles Mèlich, Ignasi Moreta & Amador Vega (eds.) - 2011 - Barcelona: Fragmenta Editorial.
    A lo largo de más de tres décadas, la obra de Lluís Duch (Barcelona, 1936) se ha ido consolidando en el ámbito de los estudios de historia de la cultura europea con una voz verdaderamente singular. Sus estudios sobre el mito son ya un referente ineludible en nuestro país y en Latinoamérica. Empalabrar el mundo, título de este volumen, es una de las expresiones más conseguidas de Lluís Duch, ya que en ella se da cita el alcance de su compromiso (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. El fin de lo humano.¿ Cómo educar después del holocausto?Joan-Carles Mèlich - 2000 - Enrahonar: Quaderns de Filosofía 31:81-94.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  19.  2
    Contra els absoluts: converses amb Ignasi Moreta.Joan-Carles Mèlich - 2018 - Barcelona: Fragmenta Editorial. Edited by Ignasi Moreta.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  1
    Discursos en el congreso organizado por el grupo de estudiantes universitarios de la Asociación Nacionalsocialista para la Salvaguarda del Derecho (3-4 de octubre de 1936). [REVIEW]Carl Schmitt - 2013 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 47:307-315.
    «Tres máximas han de presidir nuestro congreso. La primera de ellas es un aforismo de nuestro Führer incluido en su libro “Mein Kampf ”. Ya en la primera parte del libro, durante algunas páginas, se ocupa de la “dialéctica judía”. Aquí está expuesto, del modo más palmario, todo aquello que queremos decir y hacer visible acerca del ser judío y de sus artificios. Aquello que el Führer ha dicho sobre la dialéctica judía debemos grabarlo en nosotros mismos y en nuestros (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. Carl Stumpfs Wirken für die deskriptive Psychologie.M. Kaiser-El-Safti - 1996 - Brentano Studien 6:67-102.
  22.  2
    El nuevo mundo de la filosofía y la tecnología: actas del Primer Congreso Interamericano de la Filosofía de la Tecnología, 5 al 9 de octubre de 1988, Universidad de Puerto Rico, Recinto Universitario en Mayag̈uez.Carl Mitcham & Margarita M. Peña Borrero - 1991 - Sts Press.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. Hören und Fühlen im "Ganzen" der Lehre Carl Stumpfs.Margret Kaiser-el-Safti - 2012 - In Günther Rötter & Martin Ebeling (eds.), Hören und Fühlen. Frankfurt am Main: Peter Lang.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  2
    El tiempo y el deseo Nota sobre una ética fenomenológica a partir de Levinas.Joan-Carles Mèlich - 1997 - Enrahonar: Quaderns de Filosofía 28:183-192.
    El objetivo de este artículo es presentar la idea de tiempo en Levinas, vinculándola con el deseo metafísico. Ambos rompen con las concepciones de la filosofía tradicional y abren otro modo de concebir la ética. En la obra de Levinas la ética es una forma «responsiva» capaz de conservar el espíritu de respuesta. Es una ética en la que no sólo el sujeto, el Yo, es puesto en duda, sino que también se cuestiona el espacio entre nosotros. Este cuestionamiento es (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  25.  6
    Philosophy of Technology in Spanish Speaking Countries.Carl Mitcham - 2012 - Springer.
    This volume grew out of the experience of the First Inter-American Congress on Philosophy of Technology, October 1988, organized by the Center for the Philosophy and History of Science and Technology of the University of Puerto Rico in Mayagiiez. The Spanish-language proceedings of that conference have been published in Carl Mitcham and Margarita M. Peiia Borrero, with Elena Lugo and James Ward, eds., El nuevo mundo de la filosofta y la tecnolog(a (University Park, PA: STS Press, 1990). This volume (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  4
    " Anthropos" i" agressivitat" en el primer Freud.Joan-Carles Mèlich - 1988 - Enrahonar: Quaderns de Filosofía 14:95-108.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  24
    Antropología de las creencias: religión, simbolismo, irracionalidad.Carles Salazar - 2014 - Barcelona: Fragmenta Editorial.
    La creencia religiosa es una creencia «ordinaria» en un mundo o unos seres «extraordinarios». ¿Cuáles son los medios ordinarios que nos llevan a creer en la existencia de lo extraordinario? ¿Por qué creemos en lo que no entendemos? ¿Por qué tenemos creencias irracionales? Creencias irracionales no son creencias (necesariamente) falsas, sino contraintuitivas: son creencias que contradicen la idea de realidad que usamos en nuestra vida cotidiana. A partir de las aportaciones de las grandes voces de la antropología (Frazer, Malinowski, Lévi-Strauss), (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  5
    La morfología del paisaje.Carl O. Sauer - 2006 - Polis 15.
    Artículo publicado en 1925, en el cual el autor persigue definir el campo de la geografía en cuanto disciplina científica como un cuerpo organizado de conocimientos, cuya tarea es la de establecer un sistema crítico que abarque la fenomenología del paisaje, con el propósito de aprehender en todo su significado y color la variedad de la escena terrestre, buscando organizar los campos de la geografía como ciencia positiva.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  29. El primado de Dios.Joan Carles Elvira - 2011 - Nova et Vetera: Temas de Vida Cristiana 35 (72):441-444.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. El pluralisme axiolbgic de l'acció educativa.Joan-Carles Mklich - 1993 - Enrahonar: Quaderns de Filosofía 20:169-87.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  4
    Situationes-límite y educación: estudio sobre el problema de las finalidades educativas.Joan-Carles Mèlich - 1989 - Barcelona: PPU.
  32.  5
    Carpe diem, o, El mirall del paganisme: un diari ideològic sobre filosofia, religió i homosexualitat.Oriol Colomer I. Carles - 2007 - Girona: CCG Edicions.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  8
    Derechos: Problemas filosóficos Y propuestas de solución.Carl Wellman - 2010 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 44:265-280.
    El autor presenta en este texto diversos aspectos de su propuesta de teoría general de los derechos. Esta teoría toma a los legales como modelo de los derechos en general. Se plantea como primer objetivo la necesidad de esclarecer el discurso de los derechos, tanto por razones teóricas como prácticas, esto es, para detallar el alcance práctico de cada derecho. Este objetivo podría lograrse con la aplicación de categorías fundamentales que analizó W. N. Hohfeld al lenguaje de los derechos. También (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  1
    El atardecer del bien: una pedagogía freudoexistencialista.Octavio Fullat Genâis & Joan-Carles Máelich - 1989 - Bellaterra: Universitat Autònoma de Barcelona. Edited by Joan-Carles Mèlich.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  10
    Cuestiones terminológicas Y comentarios de algunas cuestiones clave en la traducción de análisis reflexivo de Lester Embree.Carles Conrad Serra Pàges - 2021 - Investigaciones Fenomenológicas 11:281.
    En esta ponencia presentaremos la traducción al catalán del libro Análisis Reflexivo, de Lester Embree, quien es probablemente el representante vivo más influyente y líder de la corriente fenomenológica que empezó con la New School For Social Research y cuya primera generación fue la de Dorion Cairns, Aaron Gurwitsch y Alfred Schutz. Esta tradición empieza con la publicación de Ideas de Husserl en 1913, por lo que la traducción de este libro no deja de ser un pequeño homenaje al libro (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  9
    Interculturalidad: Un Reto En la Formación de Profesorado.Alexandra Monné Bellmunt & Carles Porté Porté - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (3):1-14.
    El máster en Educación plantea a los estudiantes el reto de diseñar una propuesta para fomentar la interculturalidad y así dar respuesta a distintas necesidades que estos han percibido en los centros escolares donde realizan sus prácticas.Encontramos iniciativas como la creación de aulas de acogida, la creación de parejas lingüísticas, menús escolares internacionales, mercados de segunda mano, reutilización de la comida sobrante como abono para los huertos intergeneracionales, glosarios multilingüe de palabras clave de cuentos conocidos mundialmente. Sus propuestas se centran (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  3
    Del extraño al cóplice: la educación en la vida cotidiana.Joan-Carles Mèlich - 1994 - Barcelona: Anthropos.
    En este libro se pretende presentar una teoría filosófica, una trama categorial, que posibilite la compresión de la vida cotidiana, de las relaciones que edifican cara a cara el universo pedagógico en el que estamos inmersos. Lo que se intenta con esta trama categorial no es otra cosa que proporcionar al estudioso de la educación un instrumental, unos modelos mentales que le permitan entender fenómenos que se le aparecen en su quehacer diario.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  38.  5
    Introducción a la geografía histórica.Carl O. Sauer - 2004 - Polis 8.
    La obra de Sauer abre paso a la formación del saber ambiental de nuestro tiempo y contribuye a su desarrollo en América Latina. El artículo sigue una serie de temas profundizados por el autor, y concluye recordándonos que el aterrador impacto del moderno mundo Occidental, no cancela la verdad de que el la historia del hombre ha sido marcadamente pluralista, y que no existen leyes generales de la sociedad, sino únicamente acuerdos culturales.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. Hermenéutica y pedagogía: por una filosofía antropológica de la finitud.Joan-Carles Mèlich Sangrà - 2006 - Estudios Filosóficos 55 (160):481-490.
    En este ensayo se trata de reflexionar sobre la implicación de la hermenéutica (de inspiración nietzscheana) en filosofía de la educación. En la primera parte se lleva a cabo una crítica del positivismo y de la pedagogía tecnológica. En la segunda, se exponen algunas de las implicaciones hermenéuticas más importantes de la filosofía de Nietzsche. Finalmente, en la tercera parte, se realiza una propuesta filosófico-pedagógica de inspiración hermenéutica, que el autor denomina "narrativa" para contraponerla tanto al positivismo como a la (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. El fundamento teológico del concepto de soberanía de Carl Schmitt. La experiencia religiosa de la repetición.Rafael Campos - 2021 - Revista Filosofía Uis 20:73-101.
    El presente artículo tiene como objetivo determinar el fundamento teológico del concepto de soberanía propuesto por el jurista alemán Carl Schmitt. Según nuestra hipótesis, tal fundamento teológico se encuentra en la filosofía del pensador danés Søren Kierkegaard, quien, en diferentes obras, desarrolló los importantes conceptos de excepción, decisión y suspensión teleológica de la ética en relación a la experiencia religiosa de la repetición. Como veremos, tales conceptos forman parte del fundamento teológico de la famosa definición schmittiana de la soberanía: (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  10
    El fundamento teológico del concepto de soberanía de Carl Schmitt. La experiencia religiosa de la repetición.Rafael Augusto Campos García-Calderón - 2020 - Revista Filosofía Uis 20 (1):83-111.
    El presente artículo tiene como objetivo determinar el fundamento teológico del concepto de soberanía propuesto por el jurista alemán Carl Schmitt. Según nuestra hipótesis, tal fundamento teológico se encuentra en la filosofía del pensador danés Søren Kierkegaard, quien, en diferentes obras, desarrolló los importantes conceptos de excepción, decisión y suspensión teleológica de la ética en relación a la experiencia religiosa de la repetición. Como veremos, tales conceptos forman parte del fundamento teológico de la famosa definición schmittiana de la soberanía: (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  42.  6
    El Carl Schmitt de la tanato-política: la veta de filosofía schmittiana en el pensamiento de Giorgio Agamben.Guillermo Andrés Duque Silva - 2018 - Praxis Filosófica 45:107-129.
    El artículo se centra en analizar la propuesta filosófica del italiano Giorgio Agamben y el modo en que en ella se introduce al pensador alemán Carl Schmitt. Sobre Agamben se evalúa cómo el recurso a la teoría de la excepcionalidad schmittiana, es invertido para favorecer una teoría política impersonal, expresada en una soberanía omnipresente y una resistencia altamente pesimista. Se plantea una crítica a los planteamientos de Agamben, argumentada en la necesidad de dar continuidad a la teoría decisionista de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  7
    Después de la modernidad: nuevas filosofías de la educación.Antoni J. Colom Cañellas & Joan-Carles Mèlich - 1995 - Barcelona: Paidós. Edited by Joan-Carles Mèlich.
    Con el fin de desentrañar el papel que las más actuales corrientes filosóficas desempeñan en la educación, los autores de este libro parten de un crítico análisis de los acontecimientos de mayo del 68.Se intuyen dos vías de intervención de la filosofía sobre el pensamiento y la práctica educativa: por un lado, la tendencia anti constructivista a los discursos posmodernos, sistémicos y tecnológicos ; por otro, la persistencia del humanismo asentado ahora en el intento de prolongar la modernidad" y en (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  5
    El Leviatán en la doctrina del Estado de Carl Schmitt. Entre la crítica y la tragedia.Jorge Latorre Merino - 2022 - Res Pública. Revista de Historia de Las Ideas Políticas 25 (2):155-164.
    En este artículo se presentará un recorrido por los aspectos cruciales que marcan la lectura del Leviatán ofrecida por Carl Schmitt, prestando especial atención a la muerte del Estado en el contexto de la Segunda Guerra Mundial. En un primer momento, mostraremos la crítica velada que Schmitt vierte contra el nazismo como responsable de la muerte de la estatalidad moderna. Más adelante, pasaremos a analizar las condiciones históricas que explican el surgimiento de esta forma política, así como las consecuencias (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  23
    El derecho como modo de comprensión fundamental en el pensamiento de Carl Schmitt.Hugo E. Herrera - 2020 - Revista de Filosofía 77:117-131.
    En el presente trabajo pretendo mostrar que el pensamiento de Carl Schmitt tiene un carácter marcadamente filosófico. Más precisamente: que en la base de él se halla una teoría de la comprensión. Esa teoría de la comprensión tiene la particularidad de que se desarrolla a partir de una teoría de la comprensión jurídica, pero se extiende, en su obra, a la comprensión en general.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  1
    Carl Schmitt y el antisemitismo: los discursos del Congreso organizado por la asociación universitaria para la defensa del derecho.Federico Fernández-Crehuet - 2013 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 47:301-305.
    Carl Schmitt está de moda. Sin embargo, pocos conocen su faceta de organizador de congresos antisemitas 1. Muchos alaban la finura de sus análisis, el poder descriptivo de sus conceptos, su estilo literario, su carácter de jurista polémico. No sólo se trata de una proliferación de lectores entre los más jóvenes, sino de un reconocimiento por parte de los más afamados y de un uso un tanto miope de sus conceptos (por ejemplo, la idea de estado de excepción, su (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  49
    Carl Schmitt y el pensamiento del orden concreto: una crítica de la interpretación decisionista de la teología política schmittiana.Roberto Navarrete - 2015 - Isegoría 52:349-364.
    El presente artículo ofrece una crítica de la interpretación decisionista de la doctrina de la soberanía postulada por C. Schmitt en Teología política. Partiendo de la teoría de la secularización del jurista alemán, se mostrará que la capacidad de decisión sobre el estado de excepción definitoria del soberano schmittiano no es absoluta sino que permanece determinada por un orden concreto inmanente cuya representación es tarea del Estado. Así, se pondrá en cuestión la raigambre hobbesiana de la teología política schmittiana, deudora (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  15
    Carl Schmitt: Entre el derecho Y el conocimiento humano elucidación de Una teoría de la comprensión jurídica en las obras tempranas de Carl Schmitt.Diego Pérez Lasserre - 2020 - Kriterion: Journal of Philosophy 61 (147):675-698.
    RESUMEN En sus textos tempranos, Schmitt recurrentemente se dedica a criticar lo que se conoce como “positivismo jurídico”. Su principal objeción, como bien ya se deja ver en Ley y juicio, es que esta teoría se queda en la pura abstracción de los textos jurídicos y no toma en consideración los aspectos concretos de la realidad a la que las categorías normativas se deben aplicar Este trabajo pretende justificar que ya en estos textos tempranos el pensador alemán identifica que uno (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. El sujeto humano como objeto de la Psicología: las funciones psíquicas en Max Scheler y en Carl Stumpf.Sergio Sánchez-Migallón Granados - 2005 - Revista de Filosofía (Madrid) 30:215-228.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  6
    Carl Einstein y el umbral heurístico de la pintura.José María De Luelmo Jareño - 2014 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 61.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000